Leave Your Message
Procedimientos de funcionamiento y consejos para sintetizadores de péptidos en fase sólida

Noticias de la industria

Procedimientos de funcionamiento y consejos para sintetizadores de péptidos en fase sólida

21 de junio de 2024
  1. Flujo de operación

1. Etapa de preparación: En primer lugar, debemos preparar el aminoácido, la resina, el solvente y otros reactivos necesarios para la síntesis, e inicializar y verificar elSintetizador de péptidos en fase sólidapara garantizar que el equipo funcione normalmente.

2. Carga de resina: Cargue la resina seleccionada en la columna de síntesis y active la resina mediante los pasos de bombeo y lavado.

3. Reacción de acoplamiento: según la secuencia predeterminada, se añaden los aminoácidos y el agente de acoplamiento de forma secuencial para llevar a cabo la reacción de acoplamiento de los aminoácidos. En este proceso, el tiempo y la temperatura de reacción deben controlarse estrictamente para garantizar el progreso efectivo de la reacción.

4. Desprotección: después de completar la reacción de acoplamiento, los grupos protectores de la resina deben desprotegerse para la reacción de acoplamiento posterior.

5. Repita los pasos 3 y 4: Dependiendo de la longitud de la secuencia peptídica, repita la reacción de acoplamiento y los pasos de desprotección hasta que todos los aminoácidos estén conectados.

6. Corte y desalinización: El péptido sintetizado se corta de la resina y se desala para obtener un producto peptídico puro.

7. Análisis e identificación: El péptido sintetizado se analiza e identifica mediante espectrometría de masas y cromatografía líquida de alta resolución para confirmar la estructura y pureza del producto.

noticias (2).png

segundo.Habilidades operativas

1. Optimizar la secuencia sintética: al diseñar la secuencia de péptidos, evitar utilizar aminoácidos difíciles o estructuras complejas para reducir la dificultad de la síntesis y mejorar la tasa de éxito.

2. Controlar las condiciones de reacción: El control estricto de las condiciones de reacción, como la temperatura, el tiempo, el pH, etc., es esencial para mejorar la eficiencia de la síntesis y la calidad del producto.

3. Selección de disolventes adecuados: la selección de disolventes adecuados puede mejorar la velocidad de reacción y la solubilidad de los productos, lo que favorece el buen progreso del proceso de síntesis.

4. Evite la contaminación cruzada: en el proceso de operación, se deben observar estrictamente las normas de laboratorio para evitar la contaminación cruzada entre reactivos.

5. Preste mucha atención al estado del equipo: en el proceso de síntesis, siempre debemos prestar atención al estado operativo del equipo y encontrar y resolver problemas a tiempo.

6. Asignación razonable de tiempo: Disposición razonable de las tareas de síntesis y del tiempo, para evitar descuidar los detalles experimentales y asegurar que cada paso se realice correctamente.

Siguiendo los procedimientos y técnicas operativos anteriores, elsintetizador de péptidos en fase sólidaSe puede utilizar de forma eficaz para la síntesis de péptidos. Durante todo el proceso, el operador debe tener sólidos conocimientos teóricos y experiencia práctica para poder responder con flexibilidad a los diversos problemas que puedan surgir.